El CEIP Soo acogió el 24 de febrero pasado, un taller de vermicompostaje dirigido al alumnado, sus familias y profesorado, una iniciativa impulsada por Los Colegios de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote con el objetivo de fomentar prácticas sostenibles en el entorno escolar. La actividad fue impartida por Juan Cazorla, técnico de la Reserva de la Biosfera, con la colaboración del equipo de Tágora, Estudios e Intervención Social.
Durante la sesión, el técnico de la Reserva explicó el funcionamiento del vermicompostaje, detallando los materiales necesarios para la elaboración de una compostera, el tipo de materia orgánica adecuada y el papel fundamental de las lombrices en el proceso de descomposición. Con una metodología participativa, las chinijas y chinijos y sus familias pudieron conocer de cerca
el mantenimiento de las lombrices y la transformación de los residuos en un abono natural de calidad. Para consolidar lo aprendido, se procedió a la instalación de dos composteras sencillas en el huerto escolar, ubicándolas en jardineras de tomates y fresas, además de preparar una compostera de mayor capacidad para su uso continuado por parte del alumnado. De esta forma, la comunidad educativa del CEIP Soo podrá aplicar directamente el compost generado en su propio centro.
Esta iniciativa refuerza el compromiso de Los Colegios de la Reserva de la Biosfera con la sensibilización ambiental y el aprendizaje práctico. Con actividades como esta, el CEIP Soo avanza en la incorporación de hábitos sostenibles en la vida escolar, promoviendo la economía circular y el respeto por el medio ambiente.