Se trata de una actividad lúdico-formativa para ejercitar la mirada reflexiva y diálogo en los más pequeños
La oficina de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote ha ofrecido a los Centros de Enseñanza Infantil y Primaria (CEIP) de Lanzarote el taller “Aprender a mirar nuestro entorno”, que será impartido por la empresa Tágora. Estudios e Intervención Social. Se trata de una actividad lúdico-formativa dirigida a alumnado de primero a tercer curso de Primaria, para ejercitar la mirada reflexiva y el diálogo colectivo.
Sus objetivos pedagógicos son la enseñanza y práctica de la observación detenida de los elementos naturales y sociales; los ejercicios de sostenibilidad del entorno y la mejora de los vínculos con el territorio.
Para ello, en una primera sesión en el aula, se establecerá una dinámica breve de presentación grupal, tras la cual se entrará en la importancia de mirar y prestar atención, y en la construcción de un mapa de los sentidos. Finalmente se pasará a describir aquello que ven, escuchan y sienten y se debatirá sobre estos bienes comunitarios y su importancia. El mapa sensorial quedará expuesto en el aula o en un espacio visible del colegio, como recuerdo de este proceso de descubrimiento.
La segunda parte del taller consistirá en una salida del centro de alumnado, profesorado y/o familiares acompañantes, para poner en práctica y reconocer lo aprendido en clase.
Según recuerda el consejero de la Reserva de la Biosfera, Samuel Martín, la sociedad actual se encuentra condicionada por múltiples estímulos diarios y por el uso y abuso de las pantallas que, especialmente en el caso de los menores, actúan como distracción de la atención y privan de la reflexión. “Aprender a mirar lo que nos rodea, a través de actividades reflexivas, es esencial para entender el espacio que nos rodea y para así respetarlo y protegerlo”, señala.