En el marco de las actividades programadas dentro del Plan de Acción del CEIP Muñique para promover la educación ambiental y la conservación de la biodiversidad, se llevó a cabo el 4 de febrero una jornada de plantación de especies autóctonas en las jardineras aledañas a dicho centro. La actividad, dirigida por el técnico de la ORBL Juan Cazorla, tuvo como objetivo concienciar a las familias y al alumnado sobre la importancia de preservar el entorno natural de la isla mediante el conocimiento y el mantenimiento de la flora autóctona.

Durante la sesión, Juan Cazorla explicó las características y funciones ecológicas de las especies seleccionadas, entre ellas el cornical, el tajinaste, los bejeques, las tabaibas dulces, el verol y la lengua de vaca. También se detalló el proceso de plantación, incluyendo la aplicación de compost y abono elaborados de forma artesanal por el propio experto. Este enfoque práctico y didáctico permitió que los niños y niñas junto con sus familias aprendieran no solo a plantar, sino también a entender el papel esencial que estas especies desempeñan en la protección de los suelos y en la regeneración del ecosistema local.

La actividad contó con una gran participación, destacándose la implicación activa de la mayoría de las familias del centro y del director del centro educativo. Este trabajo conjunto facilitó el éxito de la plantación y generó un ambiente de colaboración comunitario, donde cada persona contribuyó al cuidado del entorno y a la creación de un espacio sostenible.

La jornada terminó con una reflexión colectiva sobre la necesidad de seguir llevando a cabo este tipo de iniciativas. Estas actividades refuerzan el compromiso de Los Colegios de la Reserva de la Biosfera y la comunidad educativa con la sensibilización ambiental y la preservación del patrimonio natural de la isla.